La evolución de FIFA, un conocido videojuego de gran tecnología está desde sus inicios y gran comercialización allá por 1.996, sin embargo conquistó gran fama en sus versiones para Nintendo 64, con el FIFA 1.998. Aquellas versiones hoy no son ni la sombra del gran videojuego con el que contamos en la actualidad, que en […]
La ciencia en la musicalización
Todos los elementos que componen una obra musical, llevan una serie de parámetros establecidos desde la antigüedad, un descubrimiento constante de cuáles son los sonidos acordes para cada composición y como poder mezclarlos entre sí para crear una pista o canción. La ciencia en la musicalización va más allá de los avances tecnológicos que permitieron […]
Beneficios del ácido fórmico en la limpieza
El ácido fórmico cuenta con una gran cantidad de beneficios cuando es utilizado como producto de limpieza. De hecho, muchos de estos beneficios son poco conocidos. Para obtener mayor información sobre los beneficios del ácido fórmico se puede consultar el sitio web https://www.acidoformico.com/ el cual contiene información muy bien documentada. Beneficios del ácido fórmico en […]
El cáncer infantil: una enfermedad terrible
El cáncer es una de las enfermedades que causa más muertes en el mundo. Afecta por igual a las distintas clases sociales. Afecta de igual manera a países muy industrializados o poco desarrollados. El cáncer infantil, es uno de los principales agentes causante de la muerte de niños y adolescentes a nivel mundial, según la […]
El vértigo: un síntoma más común de lo que crees
El vértigo es una afección que crea en las personas la ilusión de perdida de equilibrio y; por lo tanto, genera descompensación en la capacidad del sujeto para realizar determinadas actividades, por muy básicas que estas sean. Si bien el vértigo no es un trastorno como muchos piensan, si existen varios trastornos asociados al vértigo […]
Orugas procesionarias y su ciclo de vida
Las orugas procesionarias reciben su nombre común porque se mueven en una línea de cabeza a cola. El nombre científico de la polilla de la bolsa y sus orugas procesionarias es Ochrogaster lunifer. Existen diferentes tipos de procesionaria. Uno de ellos es la procesionaria del pino; el otro es la procesionaria del roble. El ciclo […]
Nomofobia: el trastorno que sufren los adictos al teléfono
El uso excesivo del celular se convierte en un trastorno denominado “nomofobia”, el cual genera miedo irracional al no estar conectado. En pocas palabras, con el avance de la tecnología y de los móviles, la sociedad se ha adaptado a estos equipos, bien sea para estar en grupos de trabajo, en plataformas como Whatsaapp, o […]
El malojillo y el amplio uso de esta planta en materia medicinal
Hay muchas plantas medicinales que podemos cultivar en el jardín sin problema, y entre ellas destaca el malojillo, una hierba aromática con muchas propiedades curativas. Esta mata oriunda de Malasia y la India, no solo alivia los síntomas de una enfermedad, sino que, con ella, se pueden tratar diversas dolencias. Y es que el malojillo […]
El kale: un alimento con más calcio que la leche
El kale es una verdura rica en calcio, ya que contiene unos 135 mg del preciado mineral, superando incluso la leche que producen las vacas. Por ello, el calcio es una de las propiedades del kale que representa una excelente opción para fortalecer los huesos, ya que estabiliza su densidad ósea, previniendo distintas enfermedades como […]
La contaminación lunar: un problema poco conocido
La contaminación en la tierra es innegable, pues el ser humano ha dejado miles de desperdicios en el planeta a lo largo de su existencia. Lidiamos con problemas que han llevado incluso a la extinción de especies y los ecosistemas dañados. Todo ello sin contar con el calentamiento global, teniendo como consecuencias el derretimiento glaciar, […]